CGTORGANIZACIONES SOCIALESParo de TransporteUTEP
"Salimos a las calles por el hambre"...

Organizaciones sociales se suman al paro de transporte con acciones de protesta.

«Organizaciones sociales se suman al paro de transporte con acciones de protesta
En la ciudad, se espera una gran concentración al mediodía en Plaza Constitución, donde convergerán la UTEP, el Frente Piquetero, Territorios en Lucha, junto a trabajadores del transporte, estudiantes y docentes. ‘Salimos a la calle para visibilizar la alarmante situación de inseguridad alimentaria y pobreza que enfrentamos, especialmente antes de fin de año’, declaran los participantes.»

Política

Las organizaciones sociales se unirán al paro de transportes este miércoles con 500 protestas en todo el país. La principal manifestación será en la Plaza Constitución en Buenos Aires al mediodía, donde se reunirán la UTEP, el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha con el sindicato de Camioneros y estudiantes universitarios. Aquí se realizarán ollas populares y clases públicas.
Las manifestaciones piqueteras comenzarán a las 9:30 a.m. en el Obelisco, lideradas por el ala izquierda del Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha, junto a una delegación de la UTEP. A las 11 a.m., estos manifestantes se unirán a los demás en la Plaza Constitución.
Además, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) verá cortes y ollas populares en varias plazas de municipios como Moreno, La Matanza, Tigre, José C. Paz, Berazategui, La Plata, Lanús y Presidente Perón. La estrategia de las protestas varía según las posibilidades de cada grupo local, con un enfoque en ollas populares y cortes de ruta.

“Salimos a la calle para denunciar la crítica situación de hambre. Los alimentos siguen sin llegar a los comedores comunitarios, la situación en los barrios está muy compleja, diciembre está a la vuelta de la esquina y es importante exigirle al gobierno que restablezca el envío de alimentos. Todos los días hay mujeres que se acercan a nuestros merenderos a pedir algo para poder alimentarse, abuelos, cada vez más personas en situación de calle”, señaló Dina Sánchez, referente de la UTEP.

Las organizaciones sociales argentinas se movilizan para protestar contra las políticas del gobierno de Milei. Estas organizaciones buscan unirse en resistencia, sumando a sindicatos, trabajadores del transporte, docentes y estudiantes.
Entre las principales preocupaciones que motivan estas protestas se encuentran:
La depreciación del salario docente tras la eliminación del FONID, que afecta a los docentes.
La falta de alimentos en comedores comunitarios, exacerbando la indigencia.
Los despidos y desfinanciamiento del Estado, que amenazan políticas fundamentales para el desarrollo soberano, como el sistema de salud y universidades públicas.

Las próximas acciones incluyen:
-20 de noviembre: Jornada contra el hambre.
-25 de noviembre: Acampe piquetero.
-20 de diciembre: Movilización en conmemoración de las jornadas del 2001.
-Diciembre: Marcha federal organizada por la CTA Autónoma y Territorios en Lucha

Seguir Leyendo:
Política
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up