CORRUPCIÓNDestacadaMenem
Los curros Avanzan

Los turcos chorros y corruptos como el tío: Limpian el Congreso, pero ensucian el Estado otro negocio redondo y turbio del clan Menem

Mientras vende austeridad con rifas en redes, Martín Menem aparece ligado a una trama de contrataciones exprés, empresas fantasmas y contratos millonarios con el Estado bajo el ala del gobierno libertario

CABA

La Argentina libertaria no necesita del Estado. Salvo, claro, cuando se trata de hacer negocios desde adentro. Ahí sí: contratos, licitaciones y obra pública, todo es bienvenido… si lleva la firma correcta.

El último capítulo de esta tragicomedia institucional tiene como protagonista a un socio de Martín Menem que, con una empresa nacida hace apenas tres meses, ya factura decenas de millones con una obra social intervenida por el propio gobierno. Qué suerte, ¿no?

La firma HTECH INNOVATION S.A. fue creada en abril de 2024. Para julio ya había ampliado su objeto comercial. En agosto, casualmente, el Gobierno intervino OSPRERA, la segunda obra social más grande del país. Y en noviembre, como si nada, la flamante empresa emitió su primera factura.

No una cualquiera: la Factura número 00000001, por 47 millones de pesos, por servicios a la obra social. La siguiente fue por otros 53 millones. Ambas destinadas a OSPRERA. Y ambas firmadas por Sergio Andrés Aguirre, socio directo de Martín Menem.

¿Coincidencia? Ni aunque quisieran disimularlo. La denuncia ya está en manos del juez Ariel Lijo, pero no parece haber prisa. Porque si algo caracteriza a este gobierno, es que los amigos no esperan.

Mientras tanto, Menem sigue rifando su sueldo de presidente de la Cámara de Diputados como si fuera un acto de ética pública.

Lo que no sortea es el acceso a licitaciones estatales: para eso está Global Protection Service (GPS) Group, firma heredera de los contratos que antes manejaba Tech Security, fundada por los hermanos Menem.

Desde diciembre a hoy, GPS ya facturó más de 3 mil millones de pesos al Estado. De no tener ni un contrato, a ser la pyme favorita del prescindente Javier Milei. Milagros del libre mercado.

El esquema es de manual: Martín “cede” acciones, los contratos “migran” de empresas, y nuevos rostros, hermanos, cuñados o socios sin pasado público, aparecen como los beneficiarios.

Por si hacía falta completar el cuadro, entra en escena La Bizantina S.G. S.A., empresa de limpieza dirigida por la familia Hazaff, estrechamente ligada a los Menem. Ya se llevó otros 1367 millones de pesos en contratos con dependencias públicas.

¿Uno de ellos? La limpieza del Congreso, por 694 millones. O sea: Menem contrata a la firma del cuñado de su socio para limpiar el lugar donde él mismo es presidente. Todo legal, claro. Faltaba más.

Y así, el plan motosierra se convierte en plan extractivista: no de recursos naturales, sino de fondos públicos. Cada peso recortado a jubilados, becas o medicamentos aparece mágicamente reciclado en contratos inflados, empresas exprés y licitaciones a medida. Austeridad para el pueblo, abundancia para los libertarios con linaje.

COMPARTIR:
Los turcos chorros y corruptos como el tío: Limpian el Congreso, pero ensucian el Estado otro negocio redondo y turbio del clan Menem
Se le vino el ocaso al mafioso y hampon: Macri analiza retirarse de la política y dejaría el PRO a la deriva
Seguir Leyendo:
CABA
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up