CORRUPCIÓNEntre Rios
corrupción al palo

Escandalo la intendenta de Victoria: Castagnino involucrada junto a su secretario de obras publicas por chorros en una causa por «cohecho, enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública»

La intendente entrerriana de Victoria, Isa Castagnino con su caterva de delincuentes como Ali Baba y sus 40 ladrones

Interior

La intendente de Victoria, Isa Castagnino, tuvo que «renunciar» a su secretario de Planeamiento por presunta vinculación entre el funcionario y una empresa constructora que podría haber obtenido contrataciones directas en obras públicas del municipio.

Tras tomar conocimiento de un operativo judicial de allanamiento que se estaba realizando en las empresas del ahora ex secretario de Planeamiento de la Municipalidad de Victora, la intendente Isa Castagnino informó sobre el pedido de renuncia de Ebenezer García.

En rueda de prensa, Castagnino junto al viceintendente Andrés Marchese, dieron a conocer la situación que se gestó con al ahora ex funcionario, Ebenezer García y su posible relación entre la empresa Hormigonera Nogoyá SRL y la firma E&H SRL, cuyo propietario es el mencionado ahora ex funcionario y hasta que punto esta situación podría enrarecer la gestión de Ebenezer.

Esta situación que llegó a la Justicia se originó ante la denuncia del presunto delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho, enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, efectivizada por los concejales de la oposición Gerardo BruselarioAlejandro ReesBettina Zabala y Luciana Zorzábal, quienes desde sus roles de funcionarios públicos, pidieron se investigue la posible comisión de estos probables delitos.

El sábado 1 de marzo, la División Investigaciones de Victoria, en conjunto con personal de Delito Económico y la División Técnicas Especiales de Paraná, llevaron adelante dos allanamientos en las localidades de Victoria y Nogoyá, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en contrataciones de obras públicas.

Oportunamente desde la Jefatura Departamental de la ciudad capital se indicó lo siguiente: «En el día de la fecha personal de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal conjuntamente con personal de la División Delitos Económicos y División Técnicas Especiales dependiente de la Dirección Investigaciones de la ciudad de Paraná, diligenció dos órdenes de allanamiento en esta ciudad y uno en la vecina ciudad de Nogoyá, a raíz de una investigación llevada a cabo por la fiscalía en turno».

«Las medidas determinaron el secuestro de documentación, aparatos informáticos y telefónicos, los cuales fueron remitidos a la División Técnicas Especiales de la ciudad de Paraná para pericias y análisis correspondientes. La persona sospechada quedó supeditada a la causa que se investiga».

Ante el avance de la Justicia, la intendente Castagnino junto al viceintendente, Marchesse, comunicaron que “El 1º de marzo acepté la renuncia de Ebenezer García. Uno confía en la Justicia y para no entorpecer esta labor esta decisión es lo más correcto y transparente”.

Y agregó Castagnino: «El sábado luego de la Apertura de Sesiones Ordinarias tomé conocimiento del procedimiento que se estaba realizando, por lo que desde ese momento pedí la renuncia al funcionario, porque todos saben que desde el día que asumí como Intendenta de la Ciudad de Victoria, cada uno de mis funcionarios tenían la obligación de dejar las renuncias a consideración del Ejecutivo y en este caso ese mismo día, primero de marzo, luego de las 10.30, 11 de la mañana, acepté esa renuncia» señaló, acotando que se efectivizaba en el día de la fecha a través de un decreto, por ser el primer día hábil, luego del fin de semana largo, indicando además que momentáneamente estará a cargo del despacho la actual Secretaria de Gobierno Lucina Menescard.

Castagnino aseguró además que “lo que se está investigando es a él como persona, tiene una empresa agropecuaria y una empresa de corralón y otra empresa de hormigón, lo que se está investigando es a él personalmente, cuál es la relación jurídica entre sus empresas”, dejando en claro que cumplió con su deber de tomarle la renuncia y hacerlo efectivo a través de un decreto en el día de la fecha.

Lo que no le queda en claro a la ciudadanía es como ella como intendente no estaba al tanto de las empresas que posee el ex secretario de Planeamiento, teniendo en cuenta el manejo de las licitaciones que esta Secretaría desarrollaba.

Dime con quien andas y te diré quien eres

Isa Castagnino es la mano derecha de la ex vicegobernadora Laura Stratta, en la ciudad de la cual oriunda esta última, Victoria.

La actual intendente, fue concejal, y titular del ANSES en dicha ciudad, siempre apoyada y sustentada por la ex Vicegobernadora, y actual diputada provincial, Laura Stratta, que ha utilizado a Castagnino para en cierta forma obtener el control de su ciudad natal, teniendo en cuenta que cuando se presentó como candidata a la intendencia obtuvo muy pocos votos.

Cabe recordar que mientras Laura Stratta era vicegobernadora, Castagnino fue contratada en el Senado, si bien inicialmente esto fue negado, la contratación se dio a la luz cuando se tuvieron que informar la totalidad de los contratados en medio del pedido de tranaparencia en la legislatura impulsada por el actual gobernador, Rogelio Frigerio.

Otras de las situaciones que ensucian a la actual intendenta tiene que ver con la vivienda, ante de acceder al control del municipio, Castagnino vivía en una casa vieja, donde había desarrollado un pequeño comercio de venta de ropa en el garage, a pocos metros de la plaza San Martín. Ya como Jefa Comunal, se mudó a un coqueto edificio, en la Avenida Congreso, a un lujoso departamento, en una suntuosa torre cercana al Casino Victoria.

La deuda pendiente de Isa Castagnino con la vecindad de la ciudad de las «Siete Colinas», es explicar como siendo la autoridad máxima en la Municipalidad, desconocía la presunta situación que podría haberse generado con uno de sus funcionarios.

La Justicia avanza en su intento por comprobar los posibles delitos que se le achacan a Ebenezer García: «incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho, enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública».

Hasta donde puede escalar la situación judicial de García ¿Será este el último eslabón de los posibles delitos?

Seguir Leyendo:
Interior
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up