De cara al tratamiento del proyecto los vecinos de la zona advierten sobre el grave impacto ambiental y sanitario que implicaría la instalación de las dos centrales termoeléctricas. Denuncian riesgos para la salud, uso intensivo de agua del acuífero Puelche y pérdida de autonomía municipal sobre el territorio
Brandsen en alerta: el lunes se define la instalación de termoeléctricas
El día miércoles, el Concejo Deliberante de Brandsen decidirá si tendrá lugar la instalación de dos centrales termoeléctricas en la zona de la ruta 2, Km 49. De ser aprobada, afectaría gravemente la salud de toda la zona en la que se encuentran barrios y una escuela rural. “Nos quieren enfermos, sin agua, rodeados de contaminación. No hay control, no hay garantías, solo negocios», expresaron desde Vecinos Unidos por Brandsen
Los vecinos de Brandsen, debido a lo que implica la instalación, se organizaron en pos de evitar que suceda. En un comunicado recientemente expresaron: “La empresa SCC Power y MSU Energy buscan instalar dos centrales termoeléctricas en la zona. La misma no solo pone en peligro el ambiente y la salud de los vecinos en el transcurso de su construcción, sino que, además, implicaría un gasto de agua equivalente al consumo de una ciudad de 1 millón de habitantes”.
A pesar de que la organización esté bajo el nombre de “Unidos por Brandsen”, debido a que la instalación tendrá lugar en un campo de la localidad, los vecinos remarcaron que esto también afectaría a toda la zona, incluyendo a La Plata.
Un caso similar se dio en la localidad de Pilar, donde se encontraban dos termoeléctricas industriales, de las que la justicia aseguró que iban en contra de la salud de los habitantes, por lo que fueron clausuradas. Hoy, los vecinos de Brandsen se enfrentan al intento de negocio en sus tierras sabiendo lo que significa para la salud y el ecosistema de la zona.
En ese sentido, los vecinos expresaron: “No somos un basurero industrial, no vamos a aceptar que nos usen como zona de sacrificio. Además, para permitir la instalación de la central, el Municipio de Brandsen deberá modificar el Código de Ordenamiento Urbano Territorial y ceder el terreno a la Provincia de Buenos Aires». Este último punto es de suma importancia, porque significaría que Brandsen perdería la toma de decisión de lo que pase en el predio y renunciaría a su potestad para inspeccionar, supervisar y controlar las actividades de la planta.
¿Cómo afectaría a La Plata?
La instalación de termoeléctricas en la región afectaría gravemente a los vecinos de La Plata debido a varios factores. En primer lugar, las plantas generarían alta contaminación, debido a la emisión de gases tóxicos y partículas finas que podrían causar enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Además, el consumo excesivo de agua que utilizaría la empresa, estimado en 7 millones de litros por día, extraído del acuífero Puelche, podría agotar este recurso vital, afectando tanto el suministro para consumo humano como para la agricultura.
A nivel ambiental, la construcción y operación de las termoeléctricas provocaría contaminación del suelo y del aire, destrucción de hábitats naturales y alteración del paisaje. Asimismo, la exposición a los contaminantes aumentaría los riesgos para la salud, especialmente en niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes, elevando la incidencia de enfermedades como cáncer.
La contaminación también impactaría negativamente en los cultivos, reduciendo la producción agrícola y afectando la economía local y la seguridad alimentaria, mientras que el ruido constante de las operaciones generaría contaminación acústica, perjudicando la calidad de vida de los residentes.

