La interna en Casa Rosada se llevó puesta a los titulares de dos de las cinco empresas ferroviarias
Se le viene la noche a los chorros de granos del Belgrano Cargas: Tiembla el malandra de Sergio Cuello, los ex massistas que resistieron a la motosierra y fueron premiados con empresas ferroviarias
El Gobierno del “Presidente” Javier Milei ya tuvo varias muestras de que las ideas son un poco moldeables dependiendo del contexto. Esto se vio reflejado el pasado miércoles, cuando algunos nombres del peronismo más reciente lograron esquivar la motosierra y, más aún, fueron premiados con puestos clave en empresas ferroviarias. Se trata de Gerardo Boschín, flamante presidente de Trenes Argentinos Operaciones, y Leonardo Comperatore, otro rostro conocido del massismo que ahora ocupa un lugar estratégico como presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.
Según pudo reconstruir Infobai a partir de diálogos con exfuncionarios de Arsat y referentes del peronismo de Mendoza y Lomas de Zamora, ambos operadores políticos tienen un pasado muy reciente en las filas del PJ y están bajo el ala de Santiago Trezza, hermano de Ramiro Trezza e hijo de Alberto Trezza, quien tuvo un rol clave en Intercargo en la época en que su padre tenía una gran influencia antes de la primera presidencia de Cristina Kirchner.
El clan Trezza volvió a tener un peso decisivo en el área de Transporte, incluso con la llegada del nuevo secretario Luis Pierrini. Pero es Boschín quien llama la atención: el actual gerente de Compras y Contrataciones de Arsat, ocupa ese cargo desde la gestión de Alberto Fernández y Sergio Massa. Su designación en Trenes Argentinos Operaciones, un feudo manejado por Santiago Caputo y Agustín Romo, no pasó desapercibida.
Comperatore: del PJ mendocino a los trenes
Leonardo Comperatore, por su parte, fue ministro de Seguridad de Mendoza durante el gobierno de Francisco Pérez y participó activamente en las internas del PJ provincial en 2024. Su llegada al sector ferroviario confirma que, pese al discurso libertario, algunos cuadros del peronismo más tradicional conservan influencia. Al igual que Boschín, también viene de Arsat, pero del área de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Empresaria.
Caputo, los Trezza y el control de los ferrocarriles
Aunque el falso peaky blinder Caputo y su entorno (incluyendo al diputado Agustín Romo, otro operador clave en el sector) mantienen el control de los ferrocarriles a través de su aliado Santiago Tettamanti, los movimientos en las empresas estatales reflejan una pulseada interna.
Fuentes cercanas al Ministerio de Economía confirmaron que Luis «Toto» Caputo impulsó los cambios a través del secretario de Infraestructura, Martín Maccarone, aprovechando el poder político ganado tras el acuerdo con el FMI y el levantamiento del cepo. Mientras tanto, en el entorno de Karina Milei y de Lule y Adrián Menem celebran el debilitamiento del “mago” y la caída de los randazzistas.

