La Cámara Federal de La Plata frenó el intento del Gobierno de convertir al Nación en sociedad anónima. La soberanía no se negocia, ni por DNU.
La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata confirmó este jueves la medida cautelar que frena el avance del decreto 116/2025, dictado por el Poder Ejecutivo, que buscaba convertir al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. La decisión judicial representa un duro revés para la avanzada privatizadora del Gobierno y un contundente respaldo a los reclamos que, desde diversos sectores, advirtieron sobre la amenaza que implicaba la medida para la soberanía financiera del país.
En su fallo, la Sala III de la Cámara, integrada por los jueces Carlos Alberto Vallefín y Roberto A. Lemos Arias, dejó en claro que la delegación legislativa al Ejecutivo para “reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal con el fin de disminuir el déficit” no habilita a modificar la naturaleza jurídica del Banco Nación, establecida por ley. “No puede considerarse un patrón inteligible”, sostuvieron los magistrados.
“La resolución que ordenó en términos cautelares la suspensión del decreto 116/2025 debe confirmarse”, indicaron. Así, se consolidó la medida que frena, al menos por ahora, la intención oficial de transformar una de las entidades financieras más importantes del país en una empresa comercial sujeta a privatización.
El fallo deja en evidencia una advertencia institucional: el Congreso no habilitó al Ejecutivo a realizar semejante alteración estructural. La resolución subraya que el Banco Nación cumple un rol estratégico que trasciende cualquier lógica de rentabilidad inmediata.