Los legisladores bonaerenses apuntan a obtener información de cómo funciona un área clave del Ministerio de Seguridad en medio de la ola delictiva que atraviesa la Provincia. En ese sentido, destacaron que la transparencia debe ser un “eje central” para que la población conozca el uso y destino de los recursos.
Un antro de chorros a costillas de los efectivos policiales: Senadores de Milei piden conocer el manejo de la Superintendencia de Servicios Sociales de la Policía
La ola de inseguridad que afecta a toda la provincia de Buenos Aires ocasionó que varios bloques opositores de la Legislatura bonaerense exijan explicaciones de parte del gobierno de Axel Kicillof. En ese marco, los senadores de La Libertad Avanza presentaron un pedido de informe para conocer el funcionamiento de la Superintendencia de Servicios Sociales de la Policía Bonaerense.
“El Honorable Senado de la provincia de Buenos Aires se dirige al Poder Ejecutivo, y por su intermedio a la Superintendencia de Servicios Sociales de la Policía bonaerense, a efectos de solicitar que, en forma escrita y urgente, informe a este cuerpo sobre las cuestiones vinculadas a su funcionamiento”, exigieron los legisladores Florencia Arietto, Carlos Curestis, Daniela Reich y Bettina Riva.
Cabe señalar que la Superintendencia de Servicios Sociales funciona para atender exclusivamente la prestación de servicios médicos y socio-asistenciales de los oficiales de la Policía Bonaerense. Asimismo, presenta una descentralización funcional que se traduce en una autosuficiencia económica.
A lo largo del pedido de informe, el bloque opositor apunta a conocer el destino de los fondos percibidos durante el 2024 y el monto que recauda la Superintendencia de Servicios Sociales todos los meses del año.
⭕ La gestión de @Kicillofok también afecta a los agentes policiales de Buenos Aires.#SenadoBA #LLA pic.twitter.com/2KvPJ3Yzu5
— Senadores LLA – PBA (@senadoreslla) February 8, 2025

