Ricardo Lorenzetti lanzó una fuerte acusación por mal funcionamiento y gastos excesivos a Carlos Rosenkrantz luego de la jubilación de Carlos Maqueda y en la volteada cayó Horacio Rosatti
¡Mafia y corrupcion al por mayor en la Corte Suprema!: El cortesano Lorenzetti sin pelos en la lengua acuso a Rosatti y Rosenkrantz de corrupción y de nombrar ñoquis
La interna en la Corte Suprema de Justicia de la Nación vivió este viernes un nuevo capítulo de escalada, con acusaciones cruzadas y amenazas de denuncia entre los miembros del tribunal. Ricardo Lorenzetti, ex presidente de la Corte, intensificó su enfrentamiento con Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz al denunciar públicamente el mal funcionamiento del máximo tribunal y los gastos excesivos.
En una serie de escritos filtrados a la prensa, Lorenzetti apuntó contra la gestión actual de la Corte, acusándola de desorganización y derroche de recursos.
La respuesta de Rosatti no se hizo esperar. A través de las estadísticas oficiales publicadas en la página del Poder Judicial, el actual presidente de la Corte defendió la gestión de los últimos meses, subrayando que, en lo que va del año, se ha alcanzado un récord histórico de más de 12.250 sentencias dictadas, a pesar de que el personal del tribunal se ha mantenido en los mismos niveles.
💣 Lorenzetti criticó a sus pares de la Corte Suprema por entregar cargos «por amistad o parentesco». Los detalles de la explosiva Acordada👇🏽 https://t.co/Gliludcen1
— Tiempo Argentino (@tiempoarg) December 20, 2024
Rosatti consideró que la crítica de Lorenzetti carecía de fundamento y trató de desactivar las acusaciones con datos concretos que demostraban el rendimiento del máximo tribunal.
La confrontación entre Lorenzetti y sus colegas tiene, sin embargo, un trasfondo político. La aspiración de Lorenzetti de lograr la incorporación de nuevos miembros al tribunal, como Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, podría debilitar el liderazgo de Rosatti y Rosenkrantz, quienes hoy ostentan la mayoría en la Corte.
Desde el entorno de Rosatti se evitaron comentarios directos sobre las críticas de Lorenzetti. Sin embargo, se hizo hincapié en los logros del tribunal en términos de productividad, destacando que las más de 12.250 sentencias dictadas este año representaban un récord histórico para la Corte, y todo ello con una estructura de personal estable, sin aumentar los recursos humanos.
La estrategia de Rosatti fue centrarse en los resultados concretos y no en las disputas internas que afectan la imagen de la Corte.
La tensión en la Corte Suprema se intensificó aún más esta semana, luego de que Rosatti, Rosenkrantz y el ya retirado Juan Carlos Maqueda firmaran una acordada para regular la designación de conjueces a partir de enero, sin el respaldo de Lorenzetti.
El ex titular de la Corte se opuso a esta decisión, argumentando que la futura designación de Lijo y García Mansilla podría modificar la composición del tribunal y, por lo tanto, su relación con los otros magistrados.
Lorenzetti ha manifestado una postura contraria a varias reformas impulsadas por la actual mayoría, lo que alimenta la percepción de un conflicto de poder en el tribunal más alto del país.
El clima en el Palacio de Tribunales se mantiene tenso, mientras la lucha por la hegemonía dentro de la Corte Suprema sigue siendo uno de los focos de atención de la política y la justicia en Argentina. La disputa, que comenzó como un desacuerdo técnico, ha evolucionado rápidamente a un enfrentamiento abierto que podría tener implicancias importantes para el futuro del Poder Judicial argentino.

