DivisionNuevo BloqueUCR
División Definitiva?

UCR: Democracia para siempre, interna para un largo rato

Pablo Juliano quedó como presidente de la nueva bancada de los radicales. La crisis desenmascaró la opción libertaria de De Loredo.

Política

Pablo Juliano, el nuevo líder del bloque de radicales rebeldes, marcó su distancia con la bancada que abandonaron, liderada por Rodrigo De Loredo, con la frase «Hay radicales que le rinden pleitesía al Gobierno. No les piden tanto». Esto sucedió después de que 12 diputados aliados a Facundo Manes y Martín Lousteau decidieran dejar el bloque UCR para formar su propio espacio.

El nuevo bloque, llamado «Democracia para siempre», ya tiene sus autoridades definidas: Pablo Juliano como presidente, Marcela Coli como segunda y Carla Carrizo como secretaria parlamentaria. La decisión de crear este nuevo bloque se tomó en respuesta a la cercanía de De Loredo con el gobierno y el escándalo generado por los cinco radicales que votaron a favor de las leyes de Milei, en contra de los intereses de su propio partido.

Miembros del nuevo bloque «Democracia para siempre»

-Pablo Juliano (presidente)
-Marcela Coli (segunda)
-Carla Carrizo (secretaria parlamentaria)
-Facundo Manes
-Marcela Antola
-Fernando Carbajal
-Mariela Coletta
-Melina Giorgi
-Juan Carlos Polini

La división del bloque radical se debe a una búsqueda de claridad y coherencia en su mandato y identidad. Juliano expresó que no se puede defender a los jubilados por la mañana y abandonarlos por la tarde, y que el nivel de entreguismo no es exigido por la sociedad. Esto refleja una crisis de confianza y valores dentro del bloque.
Después de una serie de reuniones fallidas y un pedido de expulsión a los cinco radicales de Milei, De Loredo intentó ofrecer una solución de compromiso, pero no se firmó. En su lugar, se formó una mesa de diálogo que terminó en insultos y gritos. La participación de De Loredo en una reunión con aliados del Gobierno reveló su aval a las votaciones de los cinco y su liderazgo de los radicales «con Peluca».
El nuevo bloque, «Democracia por siempre», busca ser coherente con su mandato y construir un país que merecen los argentinos. Este no es el primer caso de división en el radicalismo, ya que ocurrió anteriormente en la época de Mario Negri. El nombre del nuevo bloque no tiene referencias explícitas al radicalismo, lo que podría ser una estrategia para sumar a otros sectores.
Mariano Campero, radical libertario, respondió a la formación del nuevo bloque destacando el plan económico y la política de equilibrio fiscal. Esto sugiere una continuación de la tensión y debate dentro del bloque radical.

Desde el sector de Manes, ven a Campero como un fuerte candidato a reemplazar a De Loredo en la conducción del bloque radical-libertario. «De Loredo pasó a ser un personaje de segunda línea porque la línea política de ese grupo la está marcando Campero y De Loredo está haciendo seguidismo de Campero. Es bastante patético para él, que tenía aspiraciones de ser un dirigente nacional», lo fustigó Fernando Carbajal, que le volvió a cuestionar a su exjefe de bloque el gesto de «ir con rodilleras arrastrándose hasta Casa Rosada».

De lo que alguna vez fue el bloque de la UCR está claro que no queda nada.

Seguir Leyendo:
Política
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up