Cae la imagen de Javier Milei: el 35.4 por ciento de los encuestados consideran que tiene una imagen «muy mala»
El derrumbe total del gobierno nacional: Encuesta demoledora el giro electoral en la Provincia de Buenos Aires el peronismo avanza y da vuelta el escenario
La última medición realizada por la Consultora Circuitos, entre el 7 y 10 de marzo, ha revelado sorpresas en el panorama electoral de la Provincia de Buenos Aires. A pesar de que en las elecciones de 2023 la victoria parecía asegurada para Javier Milei y su espacio, los datos actuales indican una reversión de los resultados.
Uno de los aspectos más llamativos de la encuesta es la pregunta sobre si los votantes de los principales candidatos presidenciales volverían a elegirlos en una futura elección.
El impacto del gobierno de Javier Milei parece ser un factor determinante en el cambio de escenario. Mientras que un 39 por ciento de los consultados valoró la gestión presidencial como «buena o muy buena», un 43 por ciento la calificó como «mala o muy mala».
Esto refleja un nivel de desconfianza notable en la administración actual. Además, en cuanto a las perspectivas económicas, solo el 32 por ciento de los encuestados considera que la situación mejorará en el futuro, mientras que un 39,7 por ciento augura una empeora.
En cuanto a las intenciones de voto, el escenario actual favorece al peronismo. En una posible contienda sin una oposición unificada, el frente Unión por la Patria obtendría un 39 por ciento de los votos, frente al 30 por ciento de La Libertad Avanza y el 10 por ciento del PRO.
Incluso si La Libertad Avanza y el PRO se unieran, su suma alcanzaría solo el 36 por ciento, por debajo del 38 por ciento que obtendría Unión por la Patria.
El giro en las encuestas refleja no solo un cambio en la percepción sobre la gestión de Milei, sino también una reconfiguración del mapa electoral, donde el peronismo parece haber recuperado terreno frente a la oposición fragmentada.

