DestacadaInternasPRO
¿Boleta corta o lapicera?

Todos quieren preservar el queso: Ritondo bajo presión intendentes del PRO le exigen garantías al acuerdo con La Libertad Avanza

Los alcaldes cercanos a Jorge Macri se reunieron en Junín para diagramar las tratativas que tiene el espacio amarillo con LLA. Pidieron conocer la “letra chica” y pusieron en duda el pacto opositor en territorio bonaerense.

Provincia

En una reunión que se realizó este lunes en Junínintendentes del PRO con buena relación con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, cuestionaron el acuerdo que buscan concretar, en territorio bonaerense, los referentes del partido con el espacio del presidente Javier Milei.

Al respecto, los jefes y jefas comunales reivindicaron su rol como armadores y se muestran inquebrantables en su posición de no ceder la definición de las candidaturas a manos de los libertarios, aunque reconocen que hoy el espacio creado por Javier Milei les ha “comido el voto”.

“Si vamos a construir algo con La Libertad Avanza, tiene que ser con reglas claras y orden”, sostuvo previamente el intendente de JunínPablo Petrecca, hombre muy cercano a Jorge Macri, junto a sus pares de 9 de JulioMaría José Gentile, y de Vicente LópezSoledad Martínez. Además sumado al pergaminense Javier Martínez, mano derecha de Daniel Angelici, ex presidente de Boca Juniors.

En tanto, tanto Gentile como Petracca se reunieron en la Cuarta Sección Electoral, al que también asistieron referentes regionales como las legisladoras Yamila Alonso y Laura, además de concejales de varios distritos. Luego de la cumbre, los participantes manifestaron que el eje central del debate giró en torno a la posibilidad de cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza.

“El mandato de Mauricio Macri fue claro: se apoya al gobierno de Javier Milei, se respeta su liderazgo, pero si hay acuerdo tiene que ser entre partidos y respetando que los trece intendentes nuestros queden cubiertos”, sostuvo uno de ellos tras el cónclave

A la vez que desde el jorgemacrismo sostienen la posibilidad de reeditar Juntos por el Cambio en muchos distritos, en los que mantienen acuerdos con radicales, lilitos y vecinalismos. Cabe recordar que una remota opción que barajan es concurrir con boleta corta en caso de un fracaso en la construcción de una opción unificada, presentando candidatos para la elección local junto a sus viejos socios.

Asimismo, entre tires y aflojes, los dirigentes del PRO coinciden es en que el tiempo apremia, por lo que exigente pronta respuesta a su inquietud en torno a la “letra chica” del acuerdo. Es decir, si se blindarán los territorios que gobierna el PRO, pero también los municipios libertarios: 25 de MayoTres de Febrero y Capitán Sarmiento.

Seguir Leyendo:
Provincia
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up