CampañaSeguridad Vial
Junín

El Municipio continúa con su campaña «Sin casco no hay moto»

La Agencia Municipal de Seguridad Vial del Gobierno de Junín comenzó a realizar nuevos operativos de control de casco, en el marco de la campaña “Sin casco no hay moto” y que se suman a los operativos tradicionales de seguridad vial. Esta nueva iniciativa del Municipio, busca continuar concientizando sobre la importancia del uso del casco, la prevención de siniestros viales y cuidar la vida de los juninenses.

Sociedad

La Agencia Municipal de Seguridad Vial ha anunciado que se llevarán a cabo nuevos operativos de manera diaria en diferentes puntos clave de Junín, asegurando así el cumplimiento del artículo 40 de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, que establece la obligatoriedad del uso del casco tanto para el conductor como para el pasajero de motocicletas. Es importante recordar que el Gobierno de Junín ha estado trabajando intensamente en la reorganización del tránsito. En su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, el Jefe Comunal enfatizó que “esto no es un capricho ni busca recaudar, sino que prioriza la seguridad y la vida de los juninenses”.

La actual administración municipal ha implementado diversas políticas públicas para mejorar la seguridad vial. Además de fortalecer la Agencia Municipal de Seguridad Vial, se creó el Departamento de Educación Vial, que, en colaboración con la ONG Estrellas Amarillas, lleva a cabo el Programa “Voy Seguro”, alcanzando a más de 70 mil vecinos, principalmente niños y adolescentes en edad escolar. También se ha reforzado la colaboración con organizaciones al relanzar el Foro Municipal de Seguridad Vial. A esto se suman obras de infraestructura y movilidad en toda la ciudad, así como un ambicioso plan de semaforización y señalización.

Actualmente, se sigue trabajando arduamente en el ordenamiento del tránsito y el cumplimiento de las normas viales. El operativo “Control de Casco” forma parte de una campaña de concientización más amplia que incluye cursos, charlas educativas, clínicas de manejo y campañas en medios para que la comunidad entienda la importancia del uso del casco en todo momento. El objetivo sigue siendo mejorar la seguridad vial y proteger la vida de los vecinos.

Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano del Gobierno de Junín, comentó sobre esta nueva iniciativa: “Estos controles de casco que estamos implementando están alineados con nuestra política de seguridad vial, enfocándonos en la concientización sobre el uso del casco, que es el único requisito para seguir adelante”. También se mantienen los operativos de control, buscando que los vecinos comprendan que el uso del casco es vital para salvar vidas y que el respeto a las normas viales es fundamental. Olmedo destacó que, en los últimos 20 años en Junín, todas las personas que fallecieron en accidentes de moto no llevaban casco.

“A su vez también se continúa con los operativos de control, siempre buscando que los vecinos tomen conciencia de la utilización del casco, ya que es lo único que le puede salvar la vida, y el respeto de todas las normas viales. Siempre remarcar esto, que en los últimos 20 años en la ciudad de Junín, todas las personas que iban en moto y tuvieron un siniestro vial y fallecieron, ninguno tenía el casco colocado”,

Al mismo tiempo, el funcionario se refirió a la metodología de los operativos e indicó: “Es muy claro cuál es el objetivo de estos operativos que pusimos en marcha desde el Municipio, y es incentivar el uso del casco, por eso también en los distintos operativos que hacemos y donde se produce el secuestro de la moto, les damos la oportunidad a los vecinos de que puedan, en los 5 días posteriores, adquirir un casco y con el mismo retirar la moto, junto con la factura de la compra, de esa manera, no tendrían que pagar la infracción».

“Esta campaña se complementa también con un trabajo que se viene realizando con clínicas sobre el manejo correcto y seguro de motos y que se está llevando a cabo desde el Departamento de Educación Vial del Gobierno de Junín, en un trabajo articulado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y va destinada a diferentes sectores que tienen a la moto como medio de transporte para trabajar y movilizarse», contó Olmedo.

Sobre esto, el funcionario detalló: “La primera que realizamos fue específicamente para aquellos vecinos y vecinas que son mandaderos, luego continuamos con otra jornada que fue para trabajadores de UOCRA, allí tuvieron una charla, luego circularon por un recorrido y al finalizar se les entregó el casco, y ya estamos coordinando además la realización de un curso para la obtención de licencia y una nueva clínica destinada a padres de alumnos de la Escuela Primaria 1”, reafirmó.

Para finalizar, Olmedo destacó que “desde el Gobierno de Junín creemos que este es el camino, concientizar, difundir, recorrer, apuntamos en la utilización del casco, es una prioridad, es cuidar la vida, preservarla, detrás de cada uno de los conductores hay una familia que lo está esperando, vamos a seguir repitiendo, el casco no solo es un requisito legal, sino que también es fundamental para la prevención de siniestros graves”.

Seguir Leyendo:
Sociedad
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up