Gobierno de JuninJavier MileiPresupuesto 2025
¡Para pensar en el voto de 2025!

‘Los Juninenses sigan participando»: MILEI no tiene previsto terminar la obra del paso bajo nivel según el presupuesto 2025

Junín cada vez peor ya que la cuidad está dividida en 2 dónde comerciantes y los vecinos de a pie del sector villa belgrano están masticando y acumulando una bronca muy grande, dirigentes locales de la Libertad Avanza se le rien en la cara ya que un concejal de ese espacio dijo que en breve se abriría el paso a nivel haces unos meses atrás y todavía nada fue como un cuento del tio, se trata de la Ampliación y Remodelación de Edificio – Juzgado Federal de Junín. Se destinan $1.259 millones a la obra, que representan el 44% del total según lo estipulado en el presupuesto. Esta inversión está bajo jurisdicción del Poder Judicial. No fue incluido en el presupuesto la obra del Paso Bajo Nivel de calle Rivadavia,

Sociedad

Luego de un recorte total durante el corriente año en obras para Junín por parte del gobierno de Javier Milei, se conoció el detalle de las obras que figuran en el proyecto de presupuesto nacional para el próximo año, el cual está siendo presentado en el Congreso.

Según tuvo acceso a documentacion este medio Infobai, la única obra proyectada que figura hasta la fecha en el presupiesto es la «Ampliación y Remodelación de Edificio – Juzgado Federal de Junín».

Se destinanarán $1.259 millones a la obra durante el 2025, que representan el 44% del total según lo estipulado en el presupuesto. Esta inversión está bajo jurisdicción del Poder Judicial. El monto destinado para 2025: 1.259 millones de pesos, 855 millones para 2026 y 731 para 2027.

Asimismo, de las planillas de Anexo se desprende que hasta le fecha no fue incluido en el presupuesto la obra del Paso Bajo Nivel de calle Rivadavia que quedó totalmente paralizada a partir de la asunción del gobierno de Javier Milei. Tampoco se encuentan incluidas la finalización de las viviendas en construcción también paralizadas durante el 2024.

Cabe recordar que que el presupuesto municipal para el 2024 tenía incluido un total de más de 232 millones de pesos que giraría nación para obras nacionales como el programa Argentina Hace (80 millones) o el Acceso nueva Terminal (115 millones) entre otras, de los cuales el municipio no recibió un solo centavo.

ARTÍCULO 57.- Incorpórase al artículo 23 del Decreto Nº 976 del 31 de julio de 2001, el siguiente inciso:

j) A cubrir las obligaciones que surjan en el marco de contrataciones gestionadas por la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD bajo el régimen del Decreto N° 1030 del 15 de septiembre de 2016 que tengan por objeto la provisión de bienes y servicios destinados al desarrollo de obras y trabajos de mantenimiento a ejecutarse por administración en los caminos que componen la red vial nacional, y de aquellas tareas a ejecutarse por terceros que se requieran para asegurar la transitabilidad de los usuarios o incrementar los niveles de seguridad vial.»

Seguir Leyendo:
Sociedad
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up