belgrano cargaDestacadaGobierno NacionalñoquisRobos de granos
Delincuentes de las cargas de granos

Basta de corrupción y ñoquis al palo en Junín y zona de influencia: El Gobierno inició la privatización total del Belgrano Cargas incluye material rodante, talleres e inmuebles y banquinas de vías del mismo ferrocarril

Según informa la agencia de noticias Enclave-arg.online, Así lo indicó el vocero presidencial Manuel Adorni. “El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura”, aseguró eso también dejará aparejado que se termine de una vez por toda el robo en toda su índole en especial el de grano que es muy frecuente.

Tendencia

El presidente Javier Milei firmó este sábado un decreto para iniciar el proceso de privatización de la empresa ferroviaria estatal Belgrano Cargas y Logística S.A.

Así lo indicó en redes sociales el vocero presidencial Manuel Adorni. “El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles“, aseguró el portavoz.

El Gobierno había anunciado en octubre pasado el pase a manos privadas de la empresa creada en 2013, habilitado a partir de la aprobación de la Ley Bases.

Será la primera privatización de una empresa ferroviaria desde que asumió la administración del presidente Milei.

Según había argumentado el propio vocero del Presidente al realizar el anuncio, la compañía en manos estatales es “obscenamente deficitaria” y posee lo que calificó como “una planta sobredimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones“.

Belgrano Cargas se creó a través de la Resolución 471/2013 con la finalidad de agrupar en una misma empresa las tres líneas de transporte de cargas más importantes del país: la Línea Belgrano, la Línea San Martín y la Línea Urquiza

El proceso de privatización implica concesionar al sector privado la operación de las líneas ferroviarias que actualmente gestiona la empresa estatal.

LOS ANTECEDENTES UNO DE LO DE MILES DE ROBOS DE CEREALES CON COMPLICIDAD DE LOS DIRECTIVOS DEL BELGRANO CARGAS

Robaron casi tres toneladas de cereal de un tren Belgrano Cargas y las vendieron por Facebook

Un total de 55 bolsas que contenían soja y maíz desparramado fueron ofrecidas por la red social Facebook a un precio de venta menor al de mercado. Los ilícitos fueron cometidos el martes pasado y las diligencias están a cargo de la Unidad Fiscal Coronda.

Un total de 55 bolsas que contenían soja y maíz desparramado fueron ofrecidas por la red social Facebook a un precio de venta menor al de mercado. Los ilícitos fueron cometidos el martes pasado y las diligencias están a cargo de la Unidad Fiscal Coronda

.

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) investiga el comercio ilegal de cereal que era transportado en cinco vagones del Ferrocarril Belgrano Cargas y cayó sobre las vías a raíz de que violentaron las boquillas del tren en movimiento a la altura de Coronda (departamento San Jerónimo). El fiscal Marcelo Nessier informó, “el hecho delictivo fue cometido el martes pasado y ya fueron imputados una mujer de iniciales NCO y tres hombres, cuyas iniciales son LFG, RJV y LV”.

Por otro lado, se expuso que “si bien en esta oportunidad se secuestraron 55 bolsas de 50 kilogramos cada una que contenían soja y maíz provenientes del ferrocarril, en otra ocasión agentes policiales ya habían detectado otras 50”. En tal sentido, la Fiscalía puntualizó que “con este tipo de situaciones se pierden cargas millonarias”, y remarcó que “la estrategia de persecución penal está dirigida a toda la cadena de personas involucradas”.

Nessier señaló que “durante la mañana del martes fueron vaciados cinco vagones del Belgrano Cargas en la intersección de las vías y la calle Juan de Garay”. Al respecto, se explicó que “en las inmediaciones de ese lugar, hay una curva que demanda que el ferrocarril disminuya la velocidad, lo cual es aprovechado por quienes vandalizan las boquillas”

Según la imputación fiscal, alrededor de las 10:30, la imputada y otros dos hombres que aún no fueron identificados se apoderaron ilegítimamente del cereal desparramado: “Colocaron soja y maíz en 21 bolsas de 50 kilogramos cada una con el fin de ofrecerlas por la red social Facebook a un precio de venta menor al de mercado”, relató.

La Fiscalía también refirió que “ese mismo día alrededor de las 16:00, el investigado de iniciales LFG recibió y puso a la venta 34 bolsas de 50 kilogramos del cereal vertido sobre las vías”. En tanto, se manifestó que “se encontró personalmente con los otros dos imputados, quienes se habían contactado con él a través de Facebook para adquirir los granos a bajo precio”. De acuerdo con la atribución delictiva, “todos conocían o debían sospechar el origen ilícito de la mercadería”.

COMPARTIR:
Basta de corrupción y ñoquis al palo en Junín y zona de influencia: El Gobierno inició la privatización total del Belgrano Cargas incluye material rodante, talleres e inmuebles y banquinas de vías del mismo ferrocarril
¡Se entiende el porque si el ministro defiende a narcos!: Mientras tambalea Cuneo Libarona, el gobierno decidió desplazar al titular de la UIF
escandalo el presidente se vincula con la mafias y fomenta las defraudaciones ponzi: Javier Milei y su historial de estafas cripto, desde CoinX hasta $LIBRA, pasando por Qpons
Seguir Leyendo:
Tendencia
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up